Retos de la Cumbre Paralímpica
Algunos Retos de la Cumbre Paralímpica de las Américas 2012
” Accesibilidad, diseño y ajustes razonables, que garanticen el trabajo para todos, incluidos viejos y personas con diversidad funcional” Hernando Ayala, Revista Olímpica.
Además:
1. Trabajo profesional a nivel Paralímpico
2. Visibilizar acciones de los deportistas Paralímpicos
3. Fortalecer la participación de la mujer deportista Paralímpica
4. Formar Dirigentes y Gestores del deporte Paralímpico
5. Diversidad e inclusión: un norte para el deporte Paralímpico
6. Generar “procesos centrados en la inexistencia de barreras sociales, culturales, actitudinales y físicos
(Hernando Ayala, Revista Olímpica). Son entre otros los retos de esta 1era Cumbre Paralímpica de las Américas 2012.
El Desarrollo inclusivo es uno de los temas pendientes en nuestra sociedad actual, que mide la discapacidad desde la falta de, sin cambiar su visión hacia la perfección en la diferencia funcional.
Quizá una de las razones que generan más discriminación, exclusión, es el desconocimiento de que no hay “seres humanos inferiores”, por eso en Londres 2012 “… Los quince mil seres humanos con mayor capacidad en rendimiento físico, mental y espiritual, las tres dimensiones al tope en el mismo instante, rendirán su máxima capacidad en superficies ideales sin barreas, al competir en centenares de eventos, categorías, especialidades y funcionalidades, con perspectivas y miradas distintas. Los atletas, acompañados por sus equipos de asistencia deportiva serán los primeros usuarios en disfrutar y aprender todo de un entorno inteligente inclusivo y potenciador del máximo desempeño humano…” www.deporte2020.com